jueves, 24 de noviembre de 2016

Comentario frases de Freire.

“Es así como no hay diálogo, si no hay un profundo amor al mundo y a los hombres” (Freire, 1970: 106).

“El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad” (Freire, 1970: 107).

Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido.  Buenos Aires: Siglo XXI.

La primera frase expresa de forma algo metafórica la incapacidad de establecer una conversación sin mostrar interés en ello. Si una persona con la que se mantiene una conversación muestra una actitud desinteresada hacia la que le está hablando, no la escucha, la oye. Factores como el contacto visual, preguntas o anotaciones que hacen visible que sigues la línea de la conversación, o  cualquier otro indicio de que te interesa lo que te están contando favorecen la comunicación. Existe así una gran diferencia entre oír y escuchar. Oyes pero no comprendes, escuchas y entiendes.

La segunda frase, en estrecha relación con la primera, simboliza también la idea de aprender en una conversación. En ellas, tanto la persona que cuenta algo como la que escucha, son los protagonistas de una intercambio de información. Si una de las dos personas no tiene la predisposición tanto de aprender como de enseñar (humildad) se rompe la conversación.
Tanto la atención hacia la persona que habla en la conversación como el interés y predisposición de ambas, son factores fundamentales para mantener un dialogo entre ellas. La confianza mutua, la participación, el respeto mutuo y la aceptación del otro hacen que a través del dialogo se produzca un enriquecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario