Este elfo se dedicaba todo el día a holgazanear por los bosques. Mientras los demás elfos recolectaban comida en los campos o se ocupaban del ganado, el elfo burlón estaba todo el día riéndose de ellos. Se burlaba de que no pudiesen ser tan felices como él solo por el hecho de querer seguir con el trabajo a pesar de estar terminado. Las despensas estaban llenas y lo único que hacían era acumular más y más por si acaso.
Un día el elfo burlón decidió que pasaría una temporada solo en los bosques, sin volver a casa hasta que le apeteciese. Cogió una mochilla llena de comida y se adentró en lo más profundo a pesar de saber que no debería permanener mucho tiempo allí: nadie sabía dónde estaba en caso de que se perdiera. Pero además de burlarse de los demás era muy presumido, asegurando que tenía las mejores cualidades entre los elfos para la vida silvestre.
A los pocos días el joven elfo se encontró completamente perdido, sin saber cómo salir del bosque y con apenas comida. Desesperado, buscó entre las cuevas que había cerca del bosque cualquier esperanza para sobrevivir. En ellas descubrió algo que le cambió completamente la cara: estaban llenas de comida. Los elfos que trabajaban todos los días las habían usado de almacenes al tener ya las despensas completamente llenas, asegurándose de no desperdiciar ni un solo grano de trigo para poder soportar cualquier situación difícil.
El elfo burlón volvió al poblado de los elfos semanas después, viendo cómo todos se habían preocupado por su marcha. Se disculpó ante ellos y les dio las gracias a todos y cada uno de los habitantes por esforzarse tanto recogiendo comida, prometiéndoles que a partir de ese mismo día él se sumaría al duro trabajo diario para asegurarse que la colonia sobreviviría. Le habían salvado la vida de forma indirecta gracias a no perder nunca la motivación de trabajar por un bien común, sabiendo que pasase lo que pasase estarían haciendo lo correcto.
El elfo burlón. (S. d.). Recuperado de http://www.milcuentosinfantiles.com/el-elfo-burlon/#more-304
Me parece una gran forma de educar en valores, además pienso que no solo sirve para niños pequeños sino que se puede utilizar para alumnos de hasta sexto de primaria. La idea de colectividad y apoyo mutuo es muy importante, y que siempre nos tenemos que ayudar todos. Nunca sabremos cuando vamos a necesitar ayuda y al elfo se la dieron cuando mas la necesitaba a pesar de como se portó con el resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario